¿Que es la innovación abierta?
Nuevo paradigma para la innovación.
La innovación abierta está pasando a ser el nuevo paradigma de cómo las empresas deben desarrollar sus estrategias competitivas.
La tradicional manera cerrada y protegida de buscar soluciones a los desafíos de empresa y sus necesidades de innovar están dando paso a una manera abierta buscando el Know-how y I+D de sus productos y servicios fuera de la organización. En la práctica en un mundo hiperconectado, donde el conocimiento puede estar en cualquier lugar, lo más importante es poder acceder de la manera más rápida y expedita a este nuevo conocimiento o experiencia.
En este contexto la innovación abierta comienza a ganar espacios en las estrategias empresariales. Ya el 2003 Henry Chesbrough, director de la facultad del Centro Garwood para la Innovación Corporativa en la Haas School of Business de la Universidad de California, en su libro Open Innovation: The New Imperative for Creating And Profiting from Technology, plantea la importancia de la apertura de las empresas con el ecosistema de innovación.
La innovación abierta, también entendida como innovación colaborativa, propone que la capacidad de innovar de las empresas se apoye en la cooperación con otras empresas y profesionales externos que permita reunir ese conocimiento con las estrategias empresariales y así aportar valor para mantener o desarrollar una ventaja competitiva.
La open innovation busca complementar el conocimiento propio de una empresa con las habilidades de investigación, desarrollo y creatividad de agentes externos. Estos pueden ser empresas o las llamadas startups que tienen estructuras más livianas y dinámicas que muchas veces utilizando las nuevas técnicas y modelos de innovación ágil y pueden ofrecer respuestas más rápidas a las demandas de los clientes y las empresas.
Esta nueva forma de desarrollar valor, no solo agiliza la generación de resultados, sino que también permite reducir costes de innovación, ofrecer nuevas oportunidades de negocio, aumenta la eficiencia del uso del conocimiento, fomenta el desarrollo de nuevos productos o servicios innovadores y fortalece el ecosistema en el que está inmersa la empresa que hace uso de esta estrategia.