Capchase, una fintech creada entre entre España y EEUU logro cerrar un levantamiento de recurso por entorno 103 millones de euros. Entre las empresas que participaron están QED Investors, con la compañía de otras empresas como Bling Capital, ScifiVC y Caffeinated Capital.
La diderenciacion de Capchase
Esta startup que nació el año 2020 en Estados Unidos, Nueva York durante la pandemia de la Covid-19. Su servicio consiste en lograr el financiamiento de las startups sin la necesidad de comprometer sus propias acciones o la estructura financiera de la empresa esto se logra a través de operaciones con firmas de venture capital.
De esta manera, la propuesta de Capchase es un modelo de inversión programática, en el que prestan lo que la startup necesita, justo cuando lo necesita, y en base a las ganancias futuras de la empresa. Así las startups pueden acceder a los fondos rápidamente, retrasando las rondas de inversión hasta momentos más favorables para ellos. Esto, con una comisión sobre el montante, que oscila entre el 5% y el 10%. Como explica Moreno: «Son modelos donde conoces tu caja futura, es predecible. Nuestra tesis es que esta predictibilidad debería permitir a estas compañías a financiarse con sus propias ventas futuras. ¿Por qué recurrir a una financiación tan cara como venture capital si puedes traerte al presente esos ingresos futuros para poder crecer con tus propias ventas?»
La particularidad de este modelo de negocio consiste en que una startup que recibe dinero de inversores externos para inyectarlos en startups a las que evita que recurran a ese tipo de inversores.
A la espera de un crecimiento increíble para Capchase
Según Matt Burton, socio de QED Investors, Capchase es la startup con el crecimiento más acelerado que ha salido del mercado neoyorquino en la última década. Incluso en el mercado europeo se encuentra entre las 5 empresas que crecen con mayor rapidez, dejando ver el desarrollo de este sector.
De la mano con esta corta, pero sustancial trayectoria, la fintech pronostica para sí misma un crecimiento de alrededor del 400% para este año, lo cual planea lograr aumentando los más de 300 millones de euros que ya han invertido en más de 40 startups en desarrollo. De ellas el 90% forma parte del mercado norteamericano, específicamente de los sectores del SaaS, B2B y B2C.
Fuente: https://marketing4ecommerce.net/asi-es-capchase-la-fintech-que-quiere-cambiar-el-modelo-de-financiacion-para-startups/