Mientras Estados Unidos celebra la puesta en marcha de un gran proyecto de ley de infraestructura que destina millones de dólares para el llamado “hidrógeno azul”, un grupo de investigadores de la Universidad de Cornell, EE.UU., ha descubierto que éste puede ser más contaminante que el carbón.
El estudio, publicado por la revista Energy Science & Engineering, asegura que una huella de emisiones en la creación del llamado hidrógeno azul es un 20% mayor que el uso de gas natural o carbón directamente, e incluso un 60% superior que usar combustible diésel.