La UE anuncia un fondo 225 millones de EU para el desarrollo del Hidrogeno Verde en Chile y se espera que la UE importará 10 millones de toneladas por año.
En visita realizada a Chile por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen a Chile, anunciaron este miércoles, 14 de junio, la concesión de un fondo europeo de casi 225 millones de euros al país para promover el desarrollo de la industria del hidrógeno verde y, a la vez, satisfacer la demanda europea de importación de esta energía renovable.
Por su parte, Von der Leyen señalo que la UE, cuarto socio comercial y principal inversor de Chile, ha decidido para el año 2030 “no solo producir hidrógeno verde, sino importar 10 millones de toneladas por año”.
Por su parte, el presidente de Chile Gabriel Boric señalo “Hemos dado un paso más en el camino importante en la cooperación y el multilateralismo entre la Unión Europea (UE) y Chile mediante la firma de dos instrumentos que impulsan la industria del hidrógeno verde en nuestro país, cuyo desarrollo va a aportar una mejor calidad de vida a las y los chilenos”.
Von der Leyen apuntó que la UE, cuarto socio comercial y principal inversor de Chile, ha decidido para el año 2030 “no solo producir hidrógeno verde, sino importar 10 millones de toneladas por año”. Chile es uno de los mayores beneficiarios de las financiaciones del Banco Europeo de Inversiones (BEI) en América Latina.
La ventajosa posición geográfica, las condiciones climatológicas y una competitiva producción de energía solar y eólica necesaria para obtener el hidrógeno verde sitúan a Chile como uno de los líderes en el mercado del llamado “combustible del futuro”.
La mayor parte de los recursos que recibirá Chile procederán del “Fondo Team Europe de Hidrógeno Renovable en Chile” que combina una subvención de 16,5 millones de euros de Instrumento para Inversiones en América Latina, 100 millones de euros en créditos por parte del Banco Europeo de Inversiones y otros 100 por parte del Banco de Desarrollo Alemán (KfW), y será gestionado en Chile por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo).
Los ocho millones restantes procederán de un programa de asistencia técnica -el “Proyecto Team Europe para el Desarrollo de Hidrógeno Renovable en Chile”- para fomentar la economía y el desarrollo tecnológico del hidrógeno renovable y sostenible en Chile, que cuenta con un presupuesto de cuatro millones de euros de la Unión Europea, complementado con otros cuatro millones de euros por parte del Ministerio Federal Alemán de Economía y Protección Climática (BMWK).
Finalmente Von der Leyen señaló en el desafío de la transición energética “Necesitamos colaboradores y amigos productores”, en este contexto Chile se transforma en un líder privilegiado ya que sus ventajas naturales le permiten transformarse en un líder de producción de Hidrogeno Verde a nivel mundial.