Giglia Vaccani y Kathya Alegria ( Approchetech – Okinnovo)
Poco más de dos años lleva en el mercado Cleanlight, pero su interesante propuesta de
energía limpia la está llevando lejos: acaba de levantar un capital de 5 millones de dólares
y su CEO, Jordan Butler, la proyecta como unicornio en tres años.
Su propuesta son soluciones móviles en base a energía solar, tanto para la industria
minera y de la construcción como torres de iluminación, semáforos móviles o energía
eléctrica temporal, pero también hay opciones para ser usadas en el hogar de cualquier
persona, cuyos generadores solares pueden ser comprados en el retail.
Sus beneficios parten porque se recargan del sol, fuente inagotable de energía. La carga
es automática, así como el encendido y apagado de las luminarias, disminuyendo los
costos de operación de recarga de diesel o el mantenimiento de motores. Además, su
diseño mitiga los riesgos de carga y acumulación de energía en las baterías.
Según su CEO, la empresa partió con muy poco capital y sin socios, pero en sólo dos
años facturó $2.290 millones de pesos. Actualmente son los únicos que fabrican unidades
móviles solares en Chile, y van por más.
Link
Linkedin : https://cl.linkedin.com/company/clean-light-cl